El 18 Premio Ebrópolis a las Buenas Prácticas Ciudadanas ya tiene ganador: el Coro Cantatutti, un espacio inclusivo en el que todos caben independientemente de sus particularidades, capacidades físicas o lugares de origen.

Alegría de los representantes del Coro Cantatutti al recibir el Premio Ebrópolis
El acto de entrega del galardón tuvo lugar el 11 de diciembre en Ibercaja-Patio de la Infanta con la presencia de más de 350 personas y estuvo presidido por María Navarro, consejera del Ayuntamiento de Zaragoza y vicepresidenta de Ebrópolis.
Como ganador, el
Coro Cantatutti, ubicado en la Universidad de Zaragoza, recibió un premio de 6.000 euros en equipamiento y una escultura conmemorativa. El jurado resaltó como valores de esta iniciativa la “inclusión, igualdad, empatía, integración, aprendizaje, pluralidad, equidad, cultura y compromiso social”, que “constituyen sin duda un modelo a seguir por todos para caminar hacia una sociedad más justa e igualitaria”.
Su director, Borja Juan, felicitó el trabajo del resto de candidatos, recordó el nacimiento de este coro hace dos años y medio en la Facultad de Educación y explicó que por él han pasado ya más de dos centenares de personas de 27 nacionalidades diferentes y con capacidades muy diversas. Ante la insistencia del público para los representantes presentes en el acto cantasen, se comprometió a que el Coro Cantatutti lo haga en la entrega del próximo galardón.
Entre las 102 candidaturas presentadas a esta edición, el jurado quiso también destacar con una mención especial a la
Fundación Canem, por su actividad pionera con perros de alerta médica que permite ayudar desde Zaragoza a enfermos de diabetes y epilepsia de toda España y que cuenta con el apoyo de numerosas familias voluntarias.

Los perros de alerta médica de Fundación Canem, mención especial
En el acto, presentado por el periodista de Radio Zaragoza
Toño Ruesta, también se reconoció con el Premio a la Trayectoria José Antonio Labordeta a la
Obra Social el Carmen, proyecto presentado al galardón por la Unión Vecinal Cesaraugusta. En este caso, el jurado ha valorado el trabajo de cuatro décadas en favor de las personas más desfavorecidas, especialmente aquellas sin hogar, con el apoyo de centenares de voluntarios.

Entrega del Premio a la Trayectoria
Su responsable, Ramón Maneu, explicó que la obra social es un "intento de hacer una sociedad mejor", como el de todos los proyectos presentados al galardón, en su caso a través del "servicio a la gente más necesitada, a los últimos, los que están en la calle"; a ellos les dedicó el reconocimiento recibido.